top of page

PsDU 2025

Participa  y socializa el proceso de desarrollo del documento:

20191004_144222_edited.jpg
20240325_132523.jpg
20240126_171700.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-07-23 a las 10.54.14_855affbb.jpg
20240126_160008.jpg
20240126_171714.jpg

Presiona en una de las 5 secciones generales, 
el contenido se desplegará en la parte de abajo:

20191004_144222_edited.jpg

Aquí puedes acceder a la propuesta de documento 
pero antes, lee el contexto de por qué la metodología propuesta:
 
Construyendo juntos el documento de propuesta para el PSDU de Todos Santos

En Todos Santos estamos viviendo un momento histórico. La presión inmobiliaria, el turismo especulativo y la llegada acelerada de población foránea sin sentido de arraigo están transformando nuestro territorio y poniendo a prueba nuestra identidad cultural. Frente a esta realidad, la comunidad ha decidido organizarse para actualizar el PSDU con otras alternativas de manera participavia que responda a las verdaderas necesidades locales.
Este portal web es parte de una metodología abierta y transparente diseñada para que cualquier habitante pueda acceder al documento, entenderlo y mejorarlo, usando un manual de participación que facilita la presentación de propuestas de modificación.

¿ Qué nos aporta esta metodología de trabajo participativo ?
 

  • Orden y claridad: El manual organiza las propuestas por ejes, temáticas y páginas del documento, de manera que todas las observaciones se sistematicen.
     

  • Base técnica y legal: Cada propuesta se acompaña de sustento legal, tablas comparativas y, si es posible, datos o gráficas para fortalecer el argumento.
     

  • Documento único y coherente: Todo se integrará en un solo texto consensuado que será presentado al IMPLAN y Cabildo, evitando dispersión o duplicidad de esfuerzos.
     

  • Transparencia y acceso público: El proceso está en línea, abierto para que cualquiera participe y audite.
     

¿Cómo puedes participar?
 

  1. Consulta el documento: Revisa los ejes y temas de propuestas de parte de la comunidad para el PSDU.
     

  2. Usa el manual de participación: Ahí encontrarás un formato donde se explicará la dinámica de participación dividida en: temas, páginas, problemas detectados, justificación, propuestas y sustento legal.
     

  3. Sé asertivo y creativo: Además de un párrafo de sustitución, puedes incluir tablas comparativas, esquemas, gráficas, indicadores, datos técnicos y anexos. Todo esto fortalece las propuestas.
     

  4. Envía tu propuesta: Tu aportación será revisada y sistematizada por el equipo técnico–comunitario.
     

Nuestra meta común

Logremos un PSDU para Todos Santos que tome en cuenta a la comunidad, que sea honesto y realista, participativo y con base legal, que proteja nuestros recursos, territorio e identidad cultural para nuestra comunidad y nuestras generaciones futuras.

escoge idioma:

DJI_0019.jpg

Presiona uno de los dos botones

Aquí podrás descargar el manual:

Después presiona arriba en la pestaña de Participar para que descargues las plantillas y se te facilite enviar la información.

CONTACTO

bottom of page